11 de Marzo, 2011 |
|
Autor:
ticsandrea, 09:36, guardado en
General |
Son los sistemas que presentan relaciones de intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Los sistemas abiertos intercambian materia y energía regularmente con el medio ambiente. Son eminentemente adaptativos, esto es, para sobrevivir deben reajustarse constantemente a las condiciones del medio.
Mantienen un juego recíproco con las fuerzas del ambiente y la calidad de su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
 |
11 de Marzo, 2011 |
|
Autor:
ticsandrea, 09:29, guardado en
General |
Son los sistemas que no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, pues son herméticos a cualquier influencia ambiental. Así, los sistemas cerrados no reciben ninguna influencia del ambiente, y por otro lado tampoco influencian al ambiente. No reciben ningún recurso externo y nada producen la acepción exacta del término. Los autores han dado el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es totalmente determinístico y programado y que operan con muy pequeño ... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
 |
08 de Marzo, 2011 |
|
Autor:
ticsandrea, 16:46, guardado en
General |
La sinergia es la integración de elementos que da como resultado algo más grande que la simple suma de éstos, es decir, cuando dos o más elementos se unen sinérgicamente crean un resultado que aprovecha y maximiza las cualidades de cada uno de los elementos. El termino sinergia incrementa su concepto gracias a la teoría general de sistemas, desarrollada por ludwig von bertanlanffy, biologo alemán, que formulo la teoría de los sistemas abiertos en 1925... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
 |
06 de Marzo, 2011 |
|
Autor:
ticsandrea, 05:19, guardado en
General |
Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
El equipo computacional: el hardware necesario para que el sistema de información pueda operar.
El recurso ... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
 |
26 de Febrero, 2011 |
|
Autor:
ticsandrea, 22:01, guardado en
General |
Este espacio es para aprender, comentar y socializar varios temas que abarcan a la introduccion de la ingenieria de sistemas y que nos ayudaran en las demas asignaturas.. |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
 |
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
Al margen |
BIENVENIDO |
le invito a compartir sus conocimientos, ideas y comentarios en este blog. |
| | |
Sobre mí |
Andrea Carrero
Tecnica Administrativa, Operadora en Computadores y estudiante de I Semestre de Ingenieria de Sistemas en UNIMINUTO. Objetivo: Aprender, compartir, descubrir, y enseñar.
»
Ver perfil
|
|
|
|